Publicaciones Andecha

En Andecha elaboramos artículos de opinión, guías didácticas e informes técnicos que sistematizan los resultados y metodologías de intervención de muchos de nuestros proyectos, devolviendo a la comunidad la experiencia de aprendizaje.

También elaboramos una gran variedad de materiales didácticos que responden a las necesidades formativas y de sensibilización detectadas, creando materiales originales y adaptados a distintos perfiles y ámbitos.

Visibilizar lo invisible: trabajo doméstico no remunerado, cuidados y sus consecuencias sobre la equidad de género

Guía para sensibilizar e informar a la ciudadanía de Madrid sobre el valor del trabajo de cuidados y el trabajo doméstico no remunerado y sus consecuencias sobre la igualdad entre los géneros.

Ofrece contenidos, recursos didácticos y testimonios dirigidos tanto a centros educativos, como asociaciones y población general.

Territorios Diversos: Guía para la mediación y gestión de la diversidad cultural y social LGTBIQ+

Esta guía tiene como objetivo proporcionar herramientas para poder pensar las intervenciones desde una perspectiva de diversidad e interseccionalidad que atienda fundamentalmente a las diferentes formas de ocupar y transitar las identidades, los cuerpos, los géneros y las relaciones.

Dirigida a profesionales del ámbito socioeducativo, así como a la población en general, que estén interesadas en incorporar esta perspectiva dentro de sus intervenciones.

Claves para fortalecer la comunidad de vecinos y de vecinas

En esta guía nos adentramos en los malestares de la vida cotidiana de los portales vecinales, espacios cotidianos por excelencia en los que estos malestares y sus causas se hacen especialmente visibles. Este es el punto de partida desde el que planteamos un conjunto de acciones y estrategias dirigidas a promover la salud y el bienestar en las comunidades de vecinos y vecinas. Dirigida a profesionales y personas dinamizadoras de procesos de salud comunitaria.

  • Año: 2018
  • Nº páginas: 54 páginas

La Economía Social y Solidaria en el contexto educativo

Guía didáctica para trabajar diferentes contenidos relacionados con la Economía Social y Solidaria (ESS): principios bajo los que opera, consumo responsable, comercio justo.

Con propuestas de actividades adaptadas a las diferentes etapas evolutivas del alumnado, con todos los materiales necesarios para llevarlas a cabo y el desarrollo de contenidos relacionados con la sesión que se va a impartir.

La Escalera: cómo construir una comunidad de vecinos y vecinas

Una caja caja de herramientas y banco de buenas prácticas que puedan
inspirar a vecinos y vecinas en la construcción de una vida comunitaria más cercana, comprometida y satisfactoria.

Dirigida a población general.

  • Año: 2018
  • Nº páginas: 40 páginas

Mujeres, diversidad funcional y multidiscriminación

Women, functional diversity and multiple discrimination

Las violencias ejercidas contra las mujeres leídas como discapacitadas están tan naturalizadas en la sociedad que son una de las formas de discriminación menos visibles.
Artículo para el Journal of Feminist, Gender and Women Studies 7:45-56,

  • Año: Marzo 2018
  • Nº páginas: 12 páginas

Nuestras Voces: Repensando Europa desde los márgenes

Informe final de ‘Nuestras voces: repensando Europa desde los márgenes’ 2016 – 2017, un proyecto que nace con el objetivo de profundizar sobre el futuro de una Europa Social Inclusiva. En él han participado 100 personas de 3 países: España, Polonia e Irlanda.

Este documento presenta algunos de los aprendizajes y el proceso de trabajo llevado a cabo dentro del mismo. Fue presentado el 15 de junio de 2017 en el Parlamento europeo en Estrasburgo durante una reunión del Intergrupo MEP sobre la Pobreza y los Derechos Humanos.

Auditorías Ciudadanas Municipales: Guía Metodológica

Guía metodológica para incorporar la investigación social aplicada a las mesas de Auditoría Ciudadana Municipal y facilitar la participación activa de la ciudadanía en el diseño y ejecución del modelo de gobierno.
Dirigida a colectivos, asociaciones, profesionales y administraciones públicas.

Miradas: Mujeres, Diversidad Funcional y Multidiscriminación

Guía para la detección de violencias contra las mujeres leídas como discapacitadas.

Dirigida tanto a profesionales como a población general, incorpora un enfoque interseccional en el abordaje de las violencias contra las mujeres con diversidad funcional tanto en el análisis de los testimonios como en las estrategias para su abordaje.

Radiografía del Voluntariado

Informe de resultados de un proceso de consultoría social y participativa sobre el perfil del voluntariado y la acción voluntaria en las entidades miembro de la Plataforma: quiénes somos las ONG que formamos la Plataforma, a cuántas personas representamos, en qué ámbitos, qué itinerario formativo seguimos etc… así como sus necesidades formativas.

Claves para Dignificar la Atención en Centros Sanitarios, en Centros Educativos y en Centros de la Administración

Trípticos que contienen conceptos básicos y actitudes clave para dignificar la atención a personas con diversidad funcional destinados a recursos públicos y sus profesionales: centros sanitarios, centros educativos y centros de atención ciudadana.

Sensibilización en valores del voluntariado en el ámbito educativo

Guía para reflexionar sobre el modelo de relación que tienen las entidades de voluntariado con los centros educativos, definir un conjunto de claves que promuevan una relación más cooperativa y promover el voluntariado en la comunidad educativa así como sensibilizar en sus valores.

Aplicación del Enfoque de la Participación Social en la Intervención Comunitaria

Cuaderno de formación para profesionales y voluntariado, orientado a facilitar la puesta en marcha de procesos participativos con las personas en situación de exclusión social. Contiene contenidos y orientaciones didácticas, así como un conjunto de propuestas y experiencias para facilitar condiciones individuales, grupales y comunitarias para la participación.

Formación en Habilidades y aptitudes para la mediación y la resolución de conflictos

Guía básica para la resolución de conflictos y la mediación dirigido a las AMPAS de Mejorada del Campo. Repasa aspectos clave de la comunicación así como las principales habilidades sociales.

  • Proyecto al que están vinculadas: Formación en Habilidades y aptitudes para la mediación y la resolución de conflictos
  • Año: 2015
  • Nº páginas: 8 páginas

La relación entre las Entidades de Acción Voluntaria (EAV) y las Administraciones Públicas

Guía para reflexionar sobre el protagonismo que tanto las entidades como las administraciones tienen en materia de buen gobierno, para posibilitar que todas las personas de una sociedad ejerzan su derecho a la ciudadanía. Cuenta con estrategias para fortalecer una visión compartida del voluntariado y fortalecer la participación ciudadana.

La relación entre las Entidades de Acción Voluntaria (EAV) y los Medios de Comunicación

Guía para promover un modelo de relación cooperativo o colaborativo entre entidades de voluntariado y medios de comunicación partiendo de un análisis del papel y posición que juega cada agente. Ofrece claves para promover una comunicación más democrática y transformadora de las desigualdades.

¡Todos a la Siembra!: Guía para el fomento de la relación escuela-comunidad a través de huertos escolares

Guía para el fomento de la relación escuela y comunidad a través de huertos escolares.

Carta de Futuro para una Ciudad Accesible

Diagnóstico participativo sobre la situación en materia de accesibilidad en Ciudad Real y participación plena de las personas con diversidad funcional: principales problemas y retos, así como una priorización de propuestas.

Nuestro Norte es el Sur: Guía didáctica de Educación para el Desarrollo

Siguiendo la metáfora de un viaje, en esta guía didáctica se proponen tres bloques temáticos vinculados con los principios de la EpD: sensibilización, toma de conciencia y compromiso a través de la participación y la movilización.

Cada uno de estos bloques contiene contenidos teóricos, orientaciones didácticas y actividades para trabajar con la población.

Recorridos por el Voluntariado: Guía de Apoyo al Profesorado

Material didáctico destinado al profesorado, que nace como complemento del proyecto «Recorridos por el Voluntariado de Madrid» y cuyo objetivo es apoyar la misión de la escuela como espacio de socialización.

Ofrece 15 actividades en torno a 5 áreas: solidaridad, participación, grupos, asociacionismo y voluntariado.

  • Proyecto al que están vinculadas: Propio…hay que hacer ficha
  • Año: 2011
  • Nº páginas: 82 páginas